Día 6
El día de hoy irá sobre monos.
0. Lectura de libros
Por supuesto, empezamos leyendo. Y como ya tenemos el clásico «Five little monkeys» (que además le encanta) pues empezamos con él.
Al ser un clásico pueden encontrarse montones de actividades navegando por la red.
Para contar el cuento y reforzar el conteo, podemos utilizar marionetas de dedos. Hay algunas muy fáciles de hacer, como éstas de Playdough to Plato.
Y otras más elaboradas pero con más durabilidad, como las que aparecen en Storytime Katie. Nosotras tenemos nuestra propia versión en la sección de costura: Marionetas de dedo: Five little monkeys.
1. Colorear, pintar y pegar
1.1 Handprints
Hay muchas actividades de pintura de dedos y «handprints». Por ejemplo en notimeforflashcards, en twinkl que utilizan lana verde para simular las lianas, craftymorning, o funhandprintartblog.
Necesitaremos:
- Pintura marrón, (o del color deseado)
- Pintura verde para las hojas
- Lana verde o similar para las lianas (Nosotras hemos utilizado limpiapipas)
- Cartulina color crema y marrón (o pintar la cartulina crema, que es lo que hemos hecho)
- Ojos saltarines
- Pegamento
Y este ha sido el resultado final:
1.2 Caretas de mono
Basándonos en la máscara de itsybitsyfun realizamos una actividad para pegar.
1. Imprimimos la máscara (sólo las líneas) en cartulina marrón. Nosotros hemos hecho dos copias (una para ella y otra para mí)
2. Imprimimos los detalles en cartulina color crema.
3. Lo pegamos y para terminar coloreamos los detalles: cejas, nariz, repasamos el labio…
El resultado final:
1.3 La camita de los cinco monitos
Con las figuras del imprimible de Kidsparkz, papel pautado, una caja y el cartón del rollo de cocina hemos montado la escena de «Five little monkeys».
- Imprimimos la hoja de los monos (hay con números y sin ellos).
- Recortamos cada monito y lo pegamos a un palo de helado.
- Forramos el cartón del rollo y la caja de papel.
- Hacemos unos agujeros para poder manipular por debajo los monitos.
A la pequeña le encantó y pasó un buen rato encajando y desencajando los monos en sus ranuras. Después, terminamos con juego simbólico, hubo que acostar a todos los monitos en la cama porque era hora de dormir 🙂
2. Motricidad gruesa
También seguimos leyendo el libro de la selva con sonidos, e imitamos el sonido de los monos y hacemos sus movimientos.
Con la canción de «Five little monkeys» representamos las acciones: saltamos y nos tiramos por el suelo.
3. Otras actividades
Hemos adaptado el juego de Feed the monkey de Teaching Talking, para diferenciar entre «comestible» y «no comestible».
4. Conceptos
Con el libro «Five little monkeys» seguimos introduciendo las cuentas.
Conceptos comestible-no comestible
Aún más
También hay un vídeo dedicado a los monos de la colección «El maravilloso mundo de los animales de Disney»